Share
Google+LinkedInPinterest

Plan de actuación comercial

Si una empresa quiere tener éxito en el comercio exterior tendrá que contar con un plan de actuación comercial robusto, te contamos todo lo que tus clientes necesitan saber en este sentido y sus ventajas.

Cuando una empresa o un particular evalúan las posibilidades de importar o exportar sus productos, es con el objetivo de aumentar su rentabilidad y ser más competitivos en los mercados.

Por más obvio que parezca lo anterior, en muchos casos los asesores, y los mismos empresarios no lo tienen tan claro.

Razones para incorporarse en comercio exterior

Seguramente, habrás oído a tus clientes decir que quieren iniciar operaciones de comercio internacional porque es un buen negocio, porque alguien más lo está haciendo o porque creen que pueden tener buenos resultados.

Si estas razones y justificaciones no tienen sustento en un plan de actuación comercial fuerte, lo más probable es que pierdan el tiempo, el dinero y mucho más.

La planificación y la preparación previa son elementos indispensables antes de decidir incursionar en los mercados internacionales, y esto hay que entenderlo y hacerlo entender previamente.

No estamos diciendo que efectivamente los mercados foráneos no representan una gran oportunidad para los pequeños, medianos y grandes empresarios, esto es una gran verdad que seguirá expandiéndose.

El comercio exterior está lleno de oportunidades y la mejor forma de aprovecharlas es contando con un plan de actuación comercial.

Este representa una herramienta muy útil y necesaria para todo aquel que esté buscando comenzar en este ramo.

Como agente de carga independiente es indispensable que conozcas algunas herramientas que servirán a apoyo a tus clientes importadores o exportadores.

Por esta razón, desde Comex desde Casa te damos algunas claves para orientarlos en la consecución de sus objetivos comerciales en el extranjero.

Todo empieza con un plan.

¿Qué es un plan de acción comercial en Comercio Exterior?

El plan de acción comercial es un documento en el establece la estrategia a seguir en los negocios internacionales.

En el mismo se reflejan las metas de la empresa en materia de ventas, para ello se establecen los pasos y las medidas que se tomarán para alcanzar esas metas.

Para que resulte útil y factible debe reflejar los objetivos a alcanzar, las estrategias de ventas y las actividades que se realizarán para cumplirlos.

Todo aquel que se plantee un plan tendrá claro de sus objetivos, hacia dónde se dirige y que espera conseguir, de esta forma no será tan fácil desviarse del camino.

Con los objetivos claros es más sencillo establecer la ruta de acción, esta también debe quedar escrita.

Con la ruta nos referimos a las acciones específicas que deberán tomarse para llegar a la meta.

Pero previamente se debe realizar una investigación de mercado al que irán dirigidos los productos.

Este paso es imprescindible para saber si hay posibilidades reales de que los productos de tu cliente sean bien recibidos.

Paso a paso hasta el éxito comercial

Gran parte del esfuerzo en el comercio exterior está en la investigación de mercados.

Por muy bueno y exitoso que sea un producto en el mercado nacional eso no es garantía de que vaya a tener la misma aceptación en los mercados internacionales.

Partiendo de esta premisa, una investigación de distintos valores culturales, tecnológicos, económicos en el país de destino determinarán las posibilidades de aceptación del mismo.

Entonces, lo primero que debes sugerir a tu cliente es que investigue a fondo el mercado al que está apuntando, esto implica más que asistir a ferias y convenciones.

El envío de muestras suele ser una estrategia valiosa en este sentido, siempre que se sepa cuáles son las normas y costos en el país de recepción para el ingreso.

Una vez que el mercado potencial está identificado y efectivamente hay interés en el producto, lo siguiente es establecer las metas de ventas, en porcentaje y con plazos para cumplirlas, las metas han de ser plausibles.

También resulta necesario incluir en los planes aspectos como los recursos, tanto humanos como financieros que estarán involucrados en el proyecto.

En este punto se incluyen los servicios especializados del asesor en comercio exterior o agente de carga freelance, que es quien se encargará de tramitar y documentar todos los procedimientos asociados  con la exportación.

Además del experto en comercio exterior los encargados de comercializar y promover el producto, así como los socios comerciales deben ser seleccionados con mucho cuidado, siempre atentos a las metas planteadas.

Las 4 razones que debes explicar a tus clientes

Un plan comercial fuerte es un gran soporte a las acciones de ventas en el extranjero.

Además de dictar el plan de acción ayuda a mantener enfocado al empresario y le dicta las pautas de acción en todo momento.

Si necesitas explicar las razones, acá te dejamos cuatro:

1. Planificar ayuda a organizar las metas y a establecer el plan de acción para conseguirlas

2. Facilita la obtención de las herramientas, fondos y recursos para llevar adelante el plan de ventas.

3. Permite conocer los distintos niveles de riesgo al tiempo que puede prepararse para afrontarlos.

4. Conocer en todo momento, los avances de las ventas internacionales, los obstáculos y las estrategias para conseguir el objetivo.

En la redacción y ejecución del plan intervienen distintas funciones de la empresa.

l papel del asesor de comercio internacional resulta indispensable, ya que es este quien conoce cómo se mueven las cosas en el mercado internacional.

Cualquier emprendedor, empresario y pyme agradecerán las orientaciones en materia de planes de ventas y estrategias comerciales cuando incursionan en un mercado que no conocen.

Llevar a tus clientes por la vía de la planificación es uno de los mejores servicios que puedes prestar.

Al planificar se dará cuenta de sus verdaderas posibilidades y de la mejor forma de alcanzar sus metas.

Al considerar la exportación como un objetivo a corto o mediano plazo de un producto.

También deben considerarse las condiciones en el país o países a los que irá la carga, con condiciones nos referimos a las arancelarias, de contratación de personal y legales.

Sin lugar a dudas, el plan de acción comercial en comercio exterior no solo dictará la forma de actuar, también prepara al empresario para definir su metas, organizar el plan de acción, conocer el mercado y tomar previsiones en materia presupuestaria.

Como agente de carga freelance puedes convertirte en el asesor de tus clientes importadores o exportadores.

Con nuestra plataforma de Comex desde Casa puedes brindarle un servicio integral de logística y transporte internacional.

Te apoyamos a construir un sólido proyecto freelance.

Read More
96

Views