Gestión empresarial para freelancer
Share
Google+LinkedInPinterest

5 Consejos de gestión empresarial para freelance

Manejar una empresa requiere de habilidades empresariales, muchos de los que se inician en proyectos freelance conocen del negocio y pueden ser expertos en la actividad comercial.

Pero la gestión empresarial abarca muchos otros aspectos que deben aprenderse. 

Lanzarse como empresario independiente y arrancar un negocio propio demuestra que ya tienes parte de las habilidades que se requieren.

Y si le agregas competencias gerenciales de seguro podrás escalar mucho más rápido como autónomo.

El resto pueden aprenderse estudiando y formándose, las claves para considerar son simples pero revisten gran importancia.

En Comex desde Casa precisamente queremos que los profesionales de comercio exterior que han dado un paso adelante como freelance, cuenten con las herramientas para conseguir el éxito.

¿Te interesa? Sigue leyendo.

¿Qué es la gestión empresarial?

El éxito de un autónomo comienza con la gestión de sus actividades como líder de su proyecto.

La gestión empresarial eficiente es clave para mejorar la competitividad, rentabilidad y la toma de decisiones, a las cuales te enfrentarás a diario.

Y más aún considerando que para muchos agentes de carga o aduanales freelance les corresponde iniciar este camino sin un equipo a su lado.

Los buenos líderes de proyectos demuestran competencias profesionales desde diferente ámbitos, tanto en los personal como profesional, entre las que destacan:

  • La disciplina.
  • El rigor.
  • Excelente capacidad de comunicación.
  • Organización.

Entre otras, siendo una de las más importantes el conocimiento de su negocio así como el de las personas que están en el medio.

A través de la gestión empresarial los profesionales que deciden llevar a cabo un proyecto freelance adquieren las habilidades de planeación, organización, relaciones y control de metas.

Para potenciar tus habilidades para trabajar de manera autónoma, te recomendamos conocer las áreas en las que necesitas poner más atención y trabajar en ellas.

Los 5 consejos esenciales para un agente de carga freelance

  1. Crea un plan de negocios, este te dará la guía desde donde estás hasta donde quieres llegar, en él se incluyen la visión y los objetivos financieros y de crecimiento.
  2. Presta atención a las finanzas, el manejo financiero de la empresa es cosa seria, las inversiones, los gastos y las proyecciones deben estudiarse detenidamente y en función de las metas es necesario una planificación financiera.
  3. Inserta tu negocio en el mundo digital, los avances tecnológicos pueden ahorrar no solo tiempo y dinero sino que también presentarán una empresa moderna ante sus clientes y colaboradores.
  4. Escucha de manera activa a todos, clientes y empleados son una fuente inagotable de retroalimentación para tu negocio y para la gestión empresarial, ellos saben que está pasando en la empresa y también que esperan de ella.
  5. Prepárate para los cambios, nada que te mantenga inmóvil crece. Los mercados cambian constantemente por lo que estar preparado para esos cambios te garantizará el crecimiento y la permanencia en el tiempo.

Un proyecto freelance sólido está cimentado sobre las bases de un sistema económico fuerte.

El crecimiento dependerá de las capacidades individuales que puedas desarrollar como profesional del comercio exterior autónomo además de la gestión empresarial.

Las habilidades gerenciales están ligadas al aprendizaje.

Si eres bueno en lo que haces también deberás ser bueno en el manejo de todas las operaciones de la empresa y en las relaciones con tus clientes, proveedores y personal.

Por ello, en nuestra plataforma en Comex desde Casa se presenta como un sistema a través de la cual todos los agentes de carga freelance pueden gestionar la operativa de las cargas de sus clientes.

Gestiona tu proyecto autónomo de manera eficiente

Muchos profesionales del comercio exterior consideran que sus conocimientos son suficientes para desarrollar un proyecto freelance y que el mismo sea rentable en poco tiempo.

Si bien tu experiencia es fundamental, sacarle provecho a la gestión empresarial te ayudará a tener una mejor proyección ante tus clientes. 

Los agentes de carga son expertos en sus tareas, pero así como otros profesionales independientes no siempre saben cómo gestionar sus recursos y sobre todo el crecimiento.

En este sentido adquirir habilidades empresariales es imprescindible.

Conocer el mercado, las herramientas financieras y la mejor manera de administrar los recursos, es vital para mantenerse en el tiempo, crear relaciones a largo plazo con sus clientes y ser exitosos.

Una manera de gestionar de manera eficiente tu proyecto freelance es apoyarte en herramientas digitales que te ayuden a optimizar procesos y darle prioridad a la búsqueda de clientes importadores o exportadores, que te permitan crecer así como darte a conocer.

En Comex desde Casa contamos con la plataforma que te lo permitirá.

Read More
80

Views