About Karen

Tareas de un agente de carga freelance
Share
Google+LinkedInPinterest

9 Tareas de todo freelance exitoso

Convertirte en agente de carga freelance significa ser dueño de tu propio tiempo.

Ser tu propio jefe, tener tu empresa y muchas otras cosas.

Son muchas las ventajas de ser parte de este tipo de actividad, pero también implica compromisos y responsabilidades.

Para que las ventajas de serlo se manifiesten y puedas disfrutarlas hay aspectos organizativos que no puedes pasar por alto.

Algunas tareas diarias que deberás hacer como agente de carga freelance son las que determinan el éxito.

Al hablar de trabajo por cuenta propia muchos imaginan a una persona sentada en casa sin hacer nada hasta que se produce una venta y es allí donde actúa.

Nada más lejos de la realidad, ser trabajador independiente requiere de múltiples y constantes actividades diarias.

Al organizar y planear las actividades diarias se le da estructura al trabajo y así es más sencillo manejar el tiempo y generar resultados.

Sin perder ventajas como el tiempo libre, cada trabajador independiente puede utilizar sus horas más productivas para dedicarlas a su negocio para luego aprovechar el tiempo libre a su manera.

En la actividad por cuenta propia no hay jefes ni horarios estrictos, lo que por una parte es ventajoso pero por la otra puede ser contraproducente si no sabemos cómo manejar el tiempo y organizarnos.

En las próximas líneas pretendemos darte algunas orientaciones claves para manejarte en tu negocio como autónomo de manera efectiva y exitosa.

Los consejos o tips a continuación pretenden ser una guía de acción que les permita a estos trabajadores disfrutar de su libertad y alcanzar el éxito.

En Comex desde Casa apoyamos a los agentes de carga autónomos a materializar su proyecto a través de una plataforma en la que pueden gestionar de manera eficiente toda la operativa de sus clientes.

Recomendaciones para organizar como freelance

1. Crea tu propia rutina

Establecer horarios y actividades diarias es parte importante del proceso organizativo.

Organiza tus propios horarios en función, por ejemplo, de la rutina de tus hijos o de las horas que prefieras para hacer deporte.

Lo fundamental de este punto es que establezcas las horas y momentos en que harás determinadas actividades como llamadas, publicaciones en redes sociales, visitas a clientes, etc.

La rutina que establezcas debe ser compatible con los horarios de tus clientes así como el de las instituciones con las que tengan relación como bancos o aduanas.

2. Asigna valor y prioridad a cada tarea

Clasifica cada tarea en función de su importancia y plazo de tiempo.

Atiende en primer lugar aquello que es urgente, al atender diariamente todas las cosas importantes es menos probable que se presenten imprevistos o que tengas que hacer todo en un mismo momento.

Asigna a cada proyecto y actividad una prioridad y préstale la atención que se merece.

Evita postergar y dejar para después tareas “menos importantes” ya que al no cumplirlas se acumularán y seguramente se generará un problema o retraso.

3. Comunícate con tus clientes

Parte de la rutina diaria implica contactar a tus clientes.

Hacerles saber que estás atendiendo sus necesidades y estás atento a cualquier duda que se le presente.

Atiende sus llamadas, responde sus mensajes, envíales información que pueda interesarles, demuestra tu interés en su actividad.

4. Deja por escrito los avances en cada tarea

Establece los tiempos de acción y da cada día al menos un paso para alcanzar las metas.

Antes de cerrar la jornada asígnate las tareas para el día siguiente.

5. Realiza gestión de cobranza

Dedica unos minutos cada día a contactar a tus clientes con facturas por pagar.

Las finanzas de la empresa dependen no solo de conseguir clientes sino de hacer que estos paguen a tiempo, en Comex desde Casa hacemos esta gestión por ti.

6. Cierra negocios como freelance experto

Contacta a esos clientes a quienes le has hecho propuestas y haz lo posible por cerrar la venta.

Mantente en contacto con estos clientes de forma periódica. Incluye fechas y horas en tu agenda para visitarlos o llamarlos.

7. Promociónate como freelance

Las redes sociales, email marketing, visitas, sea cual sea la estrategia que hayas escogido para promocionar tu negocio debe ser atendida a diario.

Dedica un lapso de tiempo cada día a proyectar tu marca a clientes potenciales.

8. Organiza el presupuesto

Dedica algo de tiempo en tu planificación de actividades a presupuestar los gastos, tanto personales como del negocio.

Al trabajar por cuenta propia recibirás ingresos de forma irregular, manejar estos ingresos con cautela y tomando previsiones es la mejor forma de no gastar de más.

Para ser parte del equipo de agentes de carga freelance de Comex desde Casa, no es necesario invertir, en la plataforma puedes gestionar todos los embarques de tus clientes y cobrar comisión por cada negocio.

9. Consigue apoyo estratégico como agente de carga

Al trabajar por tu cuenta eres el único responsable por todo lo que pasa en tu empresa.

Es importante que busques apoyo en herramientas tecnológicas como aplicaciones para organizar tu agenda, medir los resultados y tener recordatorios de lo que debe hacerse y cuando.

Organízate y alcanza el éxito siendo freelance

Al trabajar por cuenta propia es muy fácil postergar tareas creyendo que tenemos todo el tiempo del mundo para ejecutarlas, esto no es tan cierto como parece.

Cuando eres tu propio jefe las normas, tareas las pones y las ejecutas tú, si no te organizas las consecuencias también serán para ti.

Una rutina diaria, que puedes flexibilizar, pero que deberás cumplir es la clave para ser exitoso en negocios.

En Comex desde Casa encontrarás no solo una plataforma para gestionar los embarques de clientes como agente de carga freelance, sino también cursos que te darán herramientas para crecer profesionalmente en tu proyecto.

Regístrate haciendo clic aquí.

Lo ideal es que esta rutina se ajuste a los horarios de tus clientes, y que aproveches las horas más productivas para hacer aquello que requiera mayor concentración y dedicación y a medida que tus niveles de atención bajen ejecutar tareas menos exigentes.

Cada uno conoce sus capacidades y debe planificar en función de ellas, pero sin olvidar que la atención al cliente se hace en función de este, por lo que atender a tus clientes es prioridad en el horario que ellos decidan.

Crea tu agenda en el formato que prefieras, escrita o digital, pero mantenla actualizada y cumple con las tareas que te has asignado cada día.

Crecer como negocio y como profesional independiente requiere de organización, es muy poco probable que dejando al azar tus actividades vayas a alcanzar el éxito.

Si tu meta es lograr la independencia financiera en primer lugar debes alcanzar un nivel de organización óptimo de tus tareas diarias, allí está la clave para conjugar un negocio exitoso y una vida que disfrutar.

En Comex desde Casa te facilitamos la ejecución de tus tareas diarias como agente de carga freelance, conoce las ventajas de ser parte de la plataforma y regístrate.

Read More
85

Views

Share
Google+LinkedInPinterest

Todo sobre el liderazgo para autónomos

El liderazgo más que un concepto de moda es una forma de ser.

Ya no se habla de liderazgo sólo en ambientes laborales o de negocio, a nivel personal algunas herramientas en este sentido pueden resultar muy beneficiosas.

Cuando eres autónomo o transitario independiente tu empresa eres tú mismo, por lo que cualquier cualidad que desarrolles contribuirá a expandir tu idea de negocio.

El liderazgo personal está estrechamente relacionado con el concepto de emprendimiento y el del trabajo autónomo.

Las cualidades de líder te llevarán a consolidar alianzas, mantenerte motivado, establecer metas y llevar adelante proyectos, además de impulsarte si las cosas se ponen cuesta arriba.

El liderazgo de los freelances reúne todas las características que hemos conocido de líderes empresariales.

Ellos son sus propios motivadores y saben que deben llevar adelante su emprendimiento dando la mejor atención a sus clientes, dando la cara a los compromisos, estableciendo metas y sorteando dificultades.

Es mucha la bibliografía acerca de los estilos de liderazgo y de cuál es el más conveniente para tal o cual organización.

Pero en el caso del trabajo autónomo necesitas de un poco de cada uno de los estilos.

No se trata de encasillarte en un estilo para ejercer como líder, es más bien encajar tus cualidades con tus objetivos de negocio y con los proyectos que tienes en frente, de ello dependerá en gran medida el éxito que alcances y el cómo lo gestionarás en tu vida personal.

Comex desde Casa es la plataforma que te ayudará a potenciar tu liderazgo como agente de carga o transitario freelance, compruébalo uniéndote a nuestra red.

Puntos importantes de liderazgo para autónomos

Cree en tu proyecto

Creer en ti mismo y en tu proyecto son claves esenciales para que el resto de las personas lo hagan.

Llevar adelante tu proyecto implica que los clientes, financistas, socios y todos los relacionados vean en ti a alguien que cree en lo que hace.

Los líderes son aquellas personas que confían en sus propias decisiones y son capaces de motivar a otros en función de eso en lo que creen.

Conseguir que el resto de las personas te sigan y confíen en lo que ofreces es parte importante de ese liderazgo.

Conócete primero antes de darte a conocer

Tener conciencia de cuáles son tus habilidades y fortalezas es imprescindible antes de comenzar a gestionar tu propio negocio, así como estar al tanto de tus debilidades, el autoconocimiento es una de las características fundamentales de los líderes.

En función de lo que conozcas de ti mismo podrás trazar un plan de acción haciendo uso de tus puntos fuertes y buscando cómo contrarrestar los débiles.

Anticípate a los acontecimientos

La capacidad de adaptación y la visión de futuro es otra de las grandes cualidades que identifican a los líderes, especialmente a los agentes de carga o transitarios.

Como autónomo debes tener la capacidad de adelantarte a los acontecimientos futuros y de establecer distintos escenarios para tu negocio.

No dejes que te alcancen los problemas actúa siempre un paso por delante de ellos y mantén la mirada en tus metas.

Construye una imagen sólida y creíble

Bien dice la sabiduría popular que no solo hay que serlo, también hay que parecerlo, en el liderazgo esta máxima es totalmente cierta.

Ante tus clientes, competidores, socios y financistas no solo debes ser un buen líder.

También tienes que mostrarlo, este liderazgo de imagen está conformada por la apariencia tanto personal como de tu negocio.

Una imagen bien cuidada incluye buenas formas al vestir, al hablar, al cumplir tu palabra.

La seguridad en lo que propones, tu capacidad de incidir en las opiniones y decisiones de compra de otros tienen mucho que ver con la imagen que proyectas.

No veas competidores consigue aliados

Los mayores aprendizajes de un líder vienen de estudiar a su competencia, si en estos no vemos rivales sino probables socios las posibilidades de crecer en tu negocio se expanden.

En lugar de dejar tus energías luchando por superar o desbancar a la competencia, dedícale un tiempo a conocerles y a aprender de ellos, de sus estrategias y de su experiencia.

Un líder efectivo sabe encontrar las oportunidades en todas partes en tu negocio autónomo son más las posibilidades de crecimiento, reunirte y aprender de quien hace lo mismo que tú.

Lejos de empequeñecerte te abre las puertas a provechosas alianzas.

Haz que otros te vean como ese líder que quieres ser

Impactar en otros es una de las principales características del líder, como autónomo no puedes quedarte dentro de las cuatro paredes de tu negocio, debes salir afuera y mostrarte como un líder en el que confiar y a quien seguir.

Tus cualidades personales y profesionales te harán ser el líder en comercio exterior como agente de carga freelance o transitario..

Emprender es una forma de liderazgo en sí misma

Tomar la decisión de trabajar por cuenta propia e iniciar tu propio negocio es una forma de demostrar que eres capaz de liderar,.

A medida que creas en tu negocio y en ti mismo estas cualidades se irán fortaleciendo y dando sus frutos.

Hemos descrito algunos puntos importantes del liderazgo como autónomos y entendemos que trabajar en cada uno de ellos es deseable para garantizar el éxito en tu emprendimiento.

Pero también creemos que sobre estos puntos se puede trabajar para fortalecerlos y hasta para crearlos de cero.

La mayor parte de la bibliografía y las experiencias relatadas por líderes exitosos confirman que la confianza en ti mismo y la capacidad de comunicar tus ideas son fundamentales.

También es necesaria la voluntad y ganas de trabajar, también se consideran cualidades suficientes para liderar un negocio.

El solo hecho de estar pensando en emprender e independizarte ya muestra que hay una semilla en ti para ejercer de líder de tu propia vida.

El resto es trabajar duro y mantenerte enfocado en los objetivos.

Así que si estás apasionado por tu proyecto seguramente el líder que hay en ti saldrá a la luz.

En Comex desde Casa le facilitamos la gestión de tareas a los agentes de carga freelance o transitario que buscan trabajar con sus propios clientes al exportar o importar. Regístrate y comienza tu propio proyecto.

Read More
107

Views

Share
Google+LinkedInPinterest

Arranca con buen pie las finanzas siendo freelance

Los dos últimos años han representado un reto para todos, de forma especial ha impactado en las finanzas de los que se dedican al trabajo por cuenta propia, como los agentes de carga freelance.

Estos trabajadores se han visto enfrentados a distorsiones en la economía.

No solo de sus propios países, sino en todo el mundo, situaciones como la pandemia, la crisis en la cadena de suministros y más recientemente la guerra entre Ucrania y Rusia, han puesto a prueba las capacidades de los autónomos.

Es precisamente en estos momentos cuando las capacidades personales y el empuje que caracteriza a estos profesionales se ponen a prueba.

El manejo de las finanzas personales y de negocios requiere atención siempre, no debemos dejarlas de lado ni esperar que las cosas se pongan difíciles para atenderlas.

Las personas y empresas exitosas atienden sus finanzas tomando previsiones en los momentos duros y aprovechando los buenos.

Acá te damos algunos consejos para tener una base financiera robusta siendo agente de carga freelance.

Ser requiere de una organización financiera estricta y organizada.

A diferencia de los trabajadores dependientes estos reciben ingresos variables que deben controlar y estructurar.

El manejo financiero es un factor importante dentro de la actividad autónoma.

En Comex desde Casa te describimos algunas acciones que como trabajador dentro del comercio exterior puedes tomar para un manejo efectivo de los ingresos y egresos.

Así como las previsiones para el futuro.

Consejos de finanzas para agentes de carga freelance

Chequea tus gastos

Lleva un control estricto de los gastos.

Desde los grandes pagos mensuales como alquileres y servicios hasta los más pequeños como el aparcamiento o el café de cada mañana.

Esto te ayudará a identificar las posibles fugas de dinero que quizás no estás viendo.

En finanzas a estos gastos se les conoce como gastos hormiga.

Llevar el control de ellos puede ser de gran ayuda cuando estás decidido a disminuir gastos.

  • Presupuesta

Un presupuesto es una herramienta muy útil, determinar gastos fijos y gastos variables.

Asentarlos por escrito te ayudará a organizar los pagos y a administrar los ingresos de forma mensual.

Pero ten en cuenta, que el presupuesto pierde su utilidad si no te ajustas a él y si no está acorde con la realidad de tus finanzas, debes construirlo de forma realista y sincera.

  • Ahorra para las emergencias

No hay nada que descalabre más las finanzas que una emergencia, por esta razón al crear un fondo para atender esos eventos inesperados además de ayudarte cuando estos se presenten te dará tranquilidad.

Un fondo de emergencia debería poder cubrir al menos tres meses de tus gastos.

  • Revisa a fondo los contratos

Presta atención si tus proveedores te están ofreciendo realmente lo mejor que pueden ofrecerte.

Mejorar los beneficios de un contrato puede significar grandes ahorros u otras ventajas competitivas.

Trata de conseguir los mejores acuerdos posibles con tus proveedores y considera la posibilidad de irte con aquellos que puedan ofrecerte más por menos.

  • Reduce el tiempo en gestiones

Dedica el tiempo a lo que debes dedicarlo.

Tareas como las gestiones fiscales requieren de tiempo y esfuerzo que podrías estar dedicando al negocio.

Consigue personas capacitadas que puedan ayudarte con estos trámites, siempre a una tarifa razonable que no comprometa tu presupuesto ni tus finanzas.

  • Revisa los costos de tu negocio

Mantente atento a los gastos y costos fijos, en ocasiones con el tiempo descubres alternativas para satisfacer un servicio que resultan más económicas y rentables.

Los alquileres, por ejemplo, muchas personas se dieron cuenta que tele trabajando o llevando sus negocios desde casa se ahorraban tiempo y dinero.

Si esta es una posibilidad viable para tu negocio quizás deberías considerarla.

  • Evita las deudas

Los créditos al consumo, las tarjetas de crédito y amigos con ganas de ayudar pueden convertirse en un dolor de cabeza.

Las deudas si no son extremadamente necesarias es mejor dejarlas de lado, sobre todo cuando estás buscando ahorrar y hacer crecer tu negocio.

Ciertamente existen deudas que son un impulso a la empresa, pero esto tiene que ser visto con lupa.

  • Dale prioridad al ahorro

Destina una parte de los ingresos mensuales a un fondo de ahorro.

Asúmelo como una obligación y mantenlo en el tiempo, te sorprenderás de cuánto puede reunir en un corto tiempo.

Estos ahorros deben ser distintos a los destinados a las emergencias.

Estos consejos simples pueden hacer una gran diferencia en las finanzas personales y en las de la empresa.

Si lo haces continuamente podrás identificar los errores que puedes estar cometiendo en la administración.

Dale a las finanzas la importancia que tienen

La dinámica financiera de un agente de carga freelance requiere de mucha disciplina y organización.

Por lo general se reciben sumas importantes en un momento para después estar unos meses con ingresos mínimos o sin ingresos.

Si no se organizan los aspectos mencionados arriba se puede caer en la tentación de gastar todo lo que se recibe y no guardar para cubrir gastos los meses siguientes.

Los consejos que te hemos dado apuntan a que de manera organizada dividas los ingresos totales en porciones suficientes para cubrir los gastos de la empresa y los personales.

La mejor forma de hacerlo es estudiando el promedio de ingresos de los últimos años y en función de los gastos asignar una partida mensual de gastos, ahorro y contingencias.

Estar preparados con antelación evita caer en preocupaciones y permite pensar más claramente en las propuestas a nuestros clientes y proveedores, sin la presión de no tener flujo de caja positivo.

Si eres freelance, trabajas en el comercio exterior y te preocupa cómo hacer frente a tus compromisos financieros, tomate el tiempo para evaluar lo que te hemos dicho y toma acción para llevarlo a cabo, de esta forma podrás llevar adelante tu negocio incluso en momentos de incertidumbre y poca demanda de tus productos o servicios.

Cada día el número de trabajadores autónomos crece en el mundo y es por una razón, ser autónomo trae consigo muchas ventajas y beneficios si ya formas parte de este selecto grupo hazlo de la manera correcta. 

En Comex desde Casa apoyamos a los agentes de carga freelance al ofrecerles una plataforma de gestión en la que se evitan gastos de oficina.

Conoce las ventajas de ser parte de Comex y regístrate aquí.

Read More
82

Views

Share
Google+LinkedInPinterest

Comex desde Casa una gestión eficiente del comercio exterior

El crecimiento de la internacionalización de las Pymes no es algo nuevo y el comercio exterior ha sido clave.

Lo que sí resulta cierto es que la pandemia por el Covid-19 aceleró este crecimiento de forma repentina, el comercio exterior tuvo que ajustarse a nuevas formas de hacer negocios.

Ver como las pequeñas y medianas empresas se veían a sí mismas ante oportunidades únicas, pero al mismo tiempo pérdidas entre trámites y procesos fue la fuente de inspiración para promover la creación de Comex desde Casa.

Coincidieron en un mismo momento estas empresas con necesidad de ayuda y profesionales con capacidades para ofrecer esa ayuda.

Lo que estaba faltando era la plataforma adecuada para reunir y dar herramientas a ambas partes de la ecuación.

Los agentes de carga por lo general, tienen dos opciones, trabajar para otros o montar su propia empresa.

Ambas opciones limitan en gran medida el desarrollo profesional.

En Comex desde Casa le ofrecemos la posibilidad de trabajar por su cuenta con el apoyo de toda la plataforma de una empresa consolidada.

Con el respaldo de ADS Group cualquier agente de carga puede ofrecer a sus clientes los mejores servicios y precios sin moverse de casa.

Juntos conformamos una triada perfecta que agiliza el comercio internacional.

Y ofrecer beneficios múltiples a cada uno de los componentes de este sistema (empresa- agente de carga-ADS Group).

Ser parte de Comex otorga beneficios únicos a tu trabajo como agente de carga freelance, veamos algunos.

Beneficios de pertenecer a Comex

En Comex desde Casa somos unos apasionados por el comercio exterior.

La dinámica de comunicar al mundo a través de sus productos nos estimula y por eso hemos creado una plataforma de gestión alineada a las nuevas tecnologías.

Con Comex hemos querido acercar a los agentes de carga toda nuestra experiencia e infraestructura para que, trabajando desde cualquier parte del mundo, puedan ejercer su pasión sin tener que estar atados a una empresa.

Tus clientes contarán con todos los servicios necesarios para transportar sus cargas con seguridad.

Tú como afiliado a Comex podrás ofrecerles los mejores precios y condiciones de envíos y recepción de mercancías.

Al pertenecer a Comex tendrás acceso a:

  • Bodegaje gratis en USA y Chile.
  • Tarifas Low Cost.
  • Coordinación de embarques.

Sin duda, sólo una plataforma con la experiencia de ADS Group que maneja altos volúmenes de carga puede ofrecer estos beneficios a sus asociados.

Además, de la gestión de cobranza, entregas y firmas de documentos nos encargamos nosotros.

Pasión y compromiso en todo lo que hacemos

Unos de los lemas de ADS Group y que trasladamos a Comex es “cada carga la sentimos nuestra”.

Las cargas de tus clientes, gestionadas por ti será tratada como un prioridad y como si fuese única, llegará a destino tal y como nos comprometimos a hacerlo.

El mismo compromiso que hemos puesto en estos años de experiencia los seguimos poniendo en cada uno de nuestros clientes y es lo que le damos a los agentes de carga, brókers o agentes aduanales que conforman esta organización.

¿Por qué trabajar para otros si puedes hacerlo por cuenta propia?

El transporte de mercancías y ser parte de ese sector de la economía al que acertadamente se ha bautizado como el “que mueve al mundo”.

Como apasionados por este sector entendemos y conocemos a los agentes de carga.

¡Entendemos los retos a los que se enfrentan y queremos ayudarlos!

Como agente de carga freelance gozas de las ventajas de ser tu propio jefe.

Conseguir y manejar tus propios clientes y al mismo tiempo cuentas con una plataforma de apoyo para tus clientes.

Trabajas desde casa y desde cualquier parte del mundo sabiendo siempre que puedes estar seguro de que estarás ofreciendo a tus clientes el mejor servicio y la seguridad que ellos buscan en relación a su mercancía.

Trabajar por cuenta propia es el sueño de muchos y con Comex desde Casa puedes hacerlo realidad.

Evitándote el desembolso de grandes cantidades de dinero acondicionando una oficina y atándote a un horario y a grandes gastos mensuales.

Atiende y busca clientes desde donde te encuentres que desde Comex nos encargamos del resto.

Sé parte del cambio en el Comercio Exterior

Para ser parte de Comex desde Casa no tienes más que decidirte.

En tres simples pasos ya estarás formando parte de una comunidad, en la que podrás crecer y ser independiente, ven con nosotros a vivir la pasión por el comercio exterior.

Te acompañamos en los desafíos del comercio exterior

El comercio exterior sigue creciendo.

Las pequeñas y medianas empresas siguen apostando a llegar a nuevos mercados, ellas están haciendo lo suyo mejorando sus productos y estudiando los mercados.

Ahora te toca a ti, resolver brindándole soluciones para ayudarlos a llevar esos productos a sus mercados objetivos.

Con Comex desde Casa podrás ofrecerles los mejores servicios de transporte, carga, almacenaje y servicios de aduana, desde una plataforma de gestión altamente eficiente.

Los desafíos continúan y nosotros hemos aprendido cómo hacerles frente.

Ahora estamos dispuestos a enseñarte y a facilitarle todo el trabajo, para que tus clientes gocen de la fortuna de insertarse de manera efectiva en la importación y exportación de sus productos.

El futuro se muestra prometedor en materia de comercio exterior.

Los desafíos y retos seguirán estando allí, pero de la mano de un grupo multinacional consolidado como ADS Group enfrentarlo exitosamente será más sencillo.

Read More
83

Views

Share
Google+LinkedInPinterest

7 Recomendaciones de finanzas para freelance

Uno de los mayores retos está asociado a las finanzas, cuando decides ser freelance.

El manejo del dinero es una asignatura que nos queda pendiente como individuos y como trabajadores dependientes y aún más cuando pretendemos emprender.

Aprender acerca de finanzas debería ser un primer paso al iniciar tu propio negocio o al independizarte como autónomo.

Los expertos coinciden en que la organización financiera es parte clave y fundamental en la creación de una empresa.

Estos desafíos parecieran multiplicarse cuando se trata de un emprendimiento personal como convertirse en trabajador autónomo.

En estos casos, la diferenciación entre las finanzas personales de las de la empresa se hace más compleja.

Trabajar como agente de carga freelance tiene innumerables ventajas y atreverse dice mucho de la confianza que puedas tener en ti mismo y en el mercado de trabajo que estés eligiendo.

Si a esto le sumas una organización financiera sólida el éxito está asegurado.

A continuación te daremos algunas recomendaciones para que la gestión de tus finanzas sea un impulso y no un obstáculo a tu crecimiento como trabajador freelance.

Se trata de consejos sencillos y útiles que seguramente con un poco de disciplina podrás poner en práctica de forma sencilla y metódica.

Recomendaciones financieras para freelance

1.       Control de gastos y seguimiento del flujo de caja

Generalmente los autónomos no distinguen entre sus gastos e ingresos personales y los de la empresa.

Razón por la cual en muchas ocasiones se ven en aprietos económicos.

Llevar un registro exhaustivo de los gastos, hacer un presupuesto y apegarse a él son una de las mejores acciones para tener claro el panorama de la empresa y el personal.

2.       Los gastos fijos al mínimo

Reducir los gastos mínimos al máximo es un buena forma de controlar gastos, antes de comprometerte con gastos como local, empleados y servicios costosos.

Asegúrate de generar los ingresos suficientes para poder costearlos.

Es muy fácil querer montar una oficina a tope con todo el mobiliario y los servicios, pero es más conveniente asegurarse de conseguir los clientes y el volumen de trabajo óptimo para empezar a generar gastos fijos asociados a la puesta en marcha del negocio.

3.       Ponle precio a tu tiempo

Invertir la mayor cantidad de tiempo de calidad en tu negocio es la única forma de conseguir que este avance.

Al estar libre de las obligaciones de un trabajador dependiente puedes verte tentado a invertir gran parte de tu tiempo en otras cosas que no sea el negocio.

La recomendación es dedicar las horas más productivas del día a atender el negocio, buscar clientes, responder solicitudes, evaluar el mercado, son buenas formas de monetizar tu tiempo.

4.       Consigue tantos clientes como puedas

Limitarse a una cantidad de clientes fija es un riesgo que no vale la pena correr.

Mientras más grande sea tu clientela menos problemas enfrentarás cuando uno de ellos decida retirarse o tenga problemas de liquidez.

Garantizarle a tu negocio diversidad de clientes le aportará además de ingresos de versatilidad en la atención a sus requerimientos.

La plataforma de Comex desde Casa te ayudará a manejar más clientes con un sistema de gestión más eficiente, conoce todo lo que puedes hacer para el manejo de las cargas de tus clientes.

5.       Págate a ti mismo

Ponerte un sueldo y respetar ese pago mensual es lo único que hará que controles los egresos del negocio y que mantengas la motivación cuando las cosas se pongan difíciles.

La seguridad de un sueldo fijo que remunere el tiempo y el esfuerzo que pones cada día en tu emprendimiento no permitirá que decaigas

6.       Cuidado con las deuda

Seguramente habrás tenido que pedir dinero prestado a bancos, amigos o la familia, eso está bien, pero recuerda siempre que debes honrar esos compromisos oportuna y puntualmente.

Evita caer en nuevas deudas que no puedas afrontar y con las que corras el riesgo de perder la confianza de tus financistas.

7.       Fíjate metas financieras a corto y mediano plazo

Seguramente vas a visualizar tu negocio a gran escala, pero la forma más directa de llegar lejos es dando un paso a la vez.

Las pequeñas metas le darán estructura al negocio y podrás ver cómo este avanza.

Los objetivos financieros a corto plazo permiten hacer ajustes en las metas y corregir los errores que se puedan cometer en el camino, además de motivarte para seguir adelante a pesar de los obstáculos que seguramente se presentaran.

Estas recomendaciones son solo una guía para organizarte como agente de carga freelance.

Su intención es mantenerte enfocado y en el camino hacia el éxito financiero.

El éxito de las finanzas para freelance, organización y perseverancia

Nada llega por casualidad, los autónomos siguen creciendo y cada día se encuentran oportunidades para crecer y desarrollarse profesionalmente por cuenta propia.

Solo que para lograrlo, ser exitoso y mantenerse hay que partir de una organización flexible donde puedas entender cuál es tu objetivo y que cosas harás para alcanzarlo.

Nadie ha dicho que sea fácil, pero ya muchos han demostrado que sí es posible.

En Comex desde Casa tienes una plataforma de gestión que te ayudará a brindarle a tu cliente todos los servicios de la operativa de cargas. Te invitamos a ser parte de ella, regístrate.

Convertirte en autónomo y salir adelante como emprendedor está estrechamente asociado con la disciplina.

Las recomendaciones de manejo financiero que te hemos dejado son la base sobre la que se sustentará tu futuro personal y profesional.

Entonces, por qué no tomar las previsiones y poner en práctica todos aquellos consejos que puedan llevarte a tu objetivo de negocios de forma exitosa.

Los obstáculos se presentarán siempre pero si ya has tomado las previsiones estos no significarán más que un retraso o la indicación de que debes cambiar la estrategia.

Read More
93

Views

Share
Google+LinkedInPinterest

Digitalización en el comercio exterior

El comercio exterior se transforma cada vez más y con él, las nuevas tecnologías que facilitan todos los procesos.

En el mundo actual todo se mueve muy rápido, las empresas crecen y se internacionalizan.

Ya el tamaño de estas no es lo importante al momento de vender sus productos en el extranjero, lo que sí resulta determinante es la información.

Y tanto la tecnología como la digitalización también avanzan rápidamente.

Un importante sector de las empresas pequeñas y medianas no se han ocupado de digitalizar los procedimientos en sus gestiones diarias.

La digitalización ha venido cambiando los modelos de gestión de las empresas.

La forma de hacer negocio, de comunicarse, de vender productos, publicitarse y llevar controles administrativos son solo algunos de esos aspectos de gestión que han sido transformados por la era digital.

Para las cadenas logísticas en el comercio exterior la era digital ha servido como herramienta para optimizar los procesos y tiempos de gestión.

Las empresas se mueven en “ecosistemas fragmentados”, es decir, gran parte de sus insumos y sus mercados están regados por el mundo.

Para fabricar sus productos deberá comunicarse con proveedores foráneos y para vender sus productos debe ofrecer información inmediata y fiable a su comprador también en el exterior.

Lo descrito hace visible la importancia de la digitalización para las empresas.

En Comex desde Casa hemos puesto a disposición de agentes de carga freelance y empresas una plataforma digital que facilita toda la operativa para la importación y exportación.

Veamos cómo la digitalización favorece el crecimiento de las empresas.

Digitalización del comercio exterior puertas adentro

Los primeros pasos para que una empresa de comercio exterior entre en la era digital pasa por la propia transformación de sus procesos y operaciones.

Incorporar herramientas, sistemas y aplicaciones facilitará y ayudará a mejorar la gestión empresarial haciéndola más eficiente y podrá así ofrecer un mejor servicio a sus clientes.

Llevar los distintos procesos empresariales a la era de la digitalización solo puede traer beneficios a esta, algunos de estos beneficios son:

  • Mejorar la experiencia de sus clientes al reducir los tiempos de respuesta y ofrecer mejores vías para comunicarse.
  • Reducir los costos operativos, al optimizar los procesos estos serán más rápido y efectivos incidiendo de manera directa en los costos.
  • Expandir sus mercados tanto locales como internacionales.
  • Se hacen más competitivas.

La digitalización como herramienta para el análisis en comercio exterior

Los procesos digitales en las empresas facilitan muchas de las operaciones en el comercio exterior.

Desde el análisis de la demanda y la competencia hasta los procesos de fabricación.

Digitalizar los procesos permitirá también el acceso a la información pertinente del mercado y de sus clientes, además de facilitar los procesos de transporte y de logística.

Cada empresa tiene un manejo particular de la información.

Al acceder a tecnologías digitales esta información puede estar disponible siempre y de manera inmediata para su análisis.

Por otra parte, el recurso humano de la empresa podrá dedicarse a actividades más productivas e importantes que el procesamiento de la información.

Las ventajas de automatizar algunos de los procesos de producción, administración y ventas de la empresa son muy amplias.

Cuando pensamos en el comercio exterior y en la internacionalización de la empresa estas ventajas sin duda crecen aún más.

Ventajas de la automatización

  • En primer lugar, un sistema que permita conocer cómo se mueven los productos en el mercado local, cuáles son los más demandados y el control de inventario, facilitan tareas como decidir a qué producto asignar más peso dentro de la empresa.
  • Si se conoce la rotación del producto y se maneja un inventario actualizado al minuto, los departamentos de compra y de producción sabrán en todo momento cómo actuar.
  • Programas o innovaciones como la inteligencia artificial reducen los tiempos y los esfuerzos para que toda la información que se necesita esté disponible de inmediato, lo que cualquier cliente va a saber valorar.
  • El control de inventarios tanto de materia prima como de productos terminados se puede manejar de forma más efectiva con sistemas digitales diseñados con ese fin.
  • Y el área de compras puede saber en todo momento los requerimientos para de esa forma agilizar solo los pedidos realmente necesarios, que a su vez reduce el espacio en almacén.

Estas descripciones nos permiten ver cómo toda la organización interna de la empresa puede mejorar la interacción con clientes de otros países que se interesen por los productos de la empresa.

Nuestra plataforma digital en Comex permite manejar toda la operativa de las cargas desde cualquier lugar del mundo.

Digitalizar para vender en el exterior

Una empresa digitalizada es una empresa confiable para posibles clientes en el comercio internacional.

Al reducir los costos de operaciones seguramente también podrá ofrecer precios mejores y más competitivos.

La realidad del comercio exterior en la actualidad

Es innegable que aspectos como el comercio electrónico y las plataformas online han crecido exponencialmente los últimos dos años y la mayor parte de este nuevo segmento de mercado se lo están llevando las Pymes.

Una razón más para emprender los cambios necesarios y embarcarse en la era de la digitalización.

No solo ventajas ha traído la digitalización sino que también tiene asociada ciertas amenazas que si no se hacen los ajustes a tiempo pueden llevar a muchas empresas a desaparecer.

Temas como la inteligencia artificial, la robotización o el Internet de las cosas están relacionados directamente con la disminución de gastos y costos en el transporte y la logística.

Esto alcanza no solo las empresas han debido gestionar lo digital, puertos y aduanas también lo han hecho.

Los sistemas de pagos internacionales hacen que el sistema financiero facilite la gestión de estos pagos haciendo más sencillo pagar y cobrar a proveedores y clientes. 

Así como al financiamiento y a la cobertura de primas de seguros.

Hoy día es mucho más fácil y rápido exportar e importar productos.

Esto gracias a los avances tecnológicos que permiten el rastreo de la mercancía, la dinámica de los puertos y contenedores y las aduanas mismas.

Al iniciar estos cambios con miras a abrirse a nuevos mercados es muy importante contar con la asesoría de expertos en comercio exterior.

Esto te ayudarán en la obtención y manejo de la información necesaria para incursionar en nuevos mercados.

Comex desde Casa es la plataforma por excelencia para sumarse a una nueva manera de gestionar embarques ¡Estamos a tu disposición!

Read More
83

Views

Share
Google+LinkedInPinterest

Plan de negocio para freelance

Si estás en comercio exterior y quieres empezar a desarrollar un proyecto freelance necesitarás de un sólido plan de negocio. Entérate aquí de todo lo necesario.

Constituirse como agente de carga freelance y sacar adelante tu negocio en el área del comercio exterior puede ser una gran oportunidad a la que no muchos se aventuran.

Los últimos años hemos vivido una verdadera explosión en la demanda de servicios relacionados con la importación y exportación de mercancías.

Son muchas las razones de este resurgir del comercio internacional.

La crisis en la cadena de suministro que se experimentó en todo el mundo hizo que todos vieran la importancia de una asesoría profesional y responsable en estos asuntos.

La mirada del mundo se volcó hacia los que hacen posible que el mundo se mueva.

Y no es una exageración decir que de los agentes de comercio exterior depende en gran medida la continuidad de los negocios y de la misma supervivencia.

Si eres de los afortunados que ha encaminado su carrera hacia el comercio exterior, también debes saber la importancia que tiene que planees tu futuro construyendo un sólido plan de negocio para freelancer.

Si bien es cierto, las condiciones del mercado están dadas para que triunfes y consigas grandes logros también es muy cierto que hacerlo requiere de planificación y objetivos claros.

Establecer tus objetivos y la forma de alcanzarlos es, en esencia, lo que conseguirás haciendo un plan de negocios.

Este te permite dejar en claro las estrategias que utilizarás para conseguir clientes, mantenerlos y darles el servicio que merecen.

En Comex desde Casa te decimos qué hacer de manera simple y sencilla, conoce cuáles son los 5 pasos para construir un sólido plan de negocio para freelance.

Definamos un plan de negocios

Se trata de un documento donde se describe de forma detallada un proyecto de negocio, en este se plasman objetivos y la forma en que se actuará para alcanzarlos.

Todo proyecto freelance debería partir de la construcción de este instrumento que nos sirve no solo para desarrollar nuestras ideas sino que además permite estructurar las estrategias para alcanzar las metas.

Los planes de negocios a grandes rasgos incluyen los siguientes elementos:

  • Resumen Ejecutivo.
  • Descripción detallada del producto o servicio.
  • Análisis de mercado.
  • Plan de mercadeo.
  • Cronograma.
  • Estrategias de ventas.

Esta estructura simple puede hacer una gran diferencia en cualquier negocio o proyecto.

Los 5 pasos para construir un sólido plan de negocio para freelance

Como freelance las metas y objetivos claros te ayudarán a enfocarte y a trazar un plan de acción para conseguir clientes, mantener a los actuales e incrementar tus ventas.

Hemos mencionado los elementos que integran un plan de negocios, a continuación las describiremos aplicándolos a un negocio freelance.

Establecer tus objetivos y que estos sean realistas y medibles

Una verdadera proyección de ventas cuantificable es lo que te dará la posibilidad de conseguir esos objetivos y de poderlos medir.

Los objetivos de ventas se establecen en función de los números obtenidos en los dos últimos años de operaciones.

En caso de estar comenzando se utilizan proyecciones o algunos datos de la competencia.

Ponle números a las ventas esperadas

Divide los que aspiras lograr en todo el año y asígnale un valor porcentual cada mes, de esta forma podrás dividir el trabajo en lapsos de tiempo y tendrás un panorama más claro.

¡Comprende al mercado!

Como tercer paso en tu plan de acción, debes considerar el mercado, en este punto ya deberías conocer tu mercado y elegido un nicho o espacio de este al que apuntarán todas tus estrategias y esfuerzos.

Este punto incluye conocer a tu competencia y a tus clientes, una matriz DOFA (debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas).

Será muy útil para tu emprendimiento y para tu persona.

Identifica a tus prospectos

Sería el cuarto peldaño, en esta escalera a un plan de negocios efectivo, conocer tanto como se pueda al cliente objetivo permite diseñar estrategias efectivas de abordaje y de cierre en las ventas.

Y por último, ¡manos a la obra!

El plan de negocios es la guía práctica para llevar adelante tu negocio, pero si no lo pones en acción quedará solo en números.

Revisa constantemente su evolución y haz los ajustes pertinentes que te acerquen a las metas propuestas.

Prueba distintas estrategias y nunca dejes de mirar al futuro.

Una estrategia útil es apoyarte en tus clientes actuales para que sirvan como referencia ante los nuevos prospectos.

El mercado para freelance crece cada día

Un elemento transversal a todo el plan de negocios es la búsqueda de aliados estratégicos, estos aliados podrán cubrir las debilidades que puedas tener actuando por tu cuenta.

Las alianzas sirven de apoyo y de soporte ante actividades que para ti solo como pequeño empresario o emprendedor podrían ser complicadas.

De allí que nuestra plataforma en Comex desde Casa esté hecha a tu medida como agente de carga freelance para impulsarte a crecer.

El respaldo de un socio estratégico le aumenta el valor a tu propuesta.

Te da la seguridad para comprometerte en cosas más grandes al tiempo que tu cliente se siente más seguro de confiar en tus servicios.

El plan de acción debe incluir a esos aliados comerciales, así como que conseguirás y aportarás a cada uno de ellos.

Entonces, establecer objetivos, cuantificar las ventas que esperas concretar en un periodo determinado de tiempo, estudiar el mercado, comprender tu propio mercado incluida la competencia y ponerte en acción.

Son los 5 pasos para construir un sólido plan de negocio para freelance.

Sin dejar de lado la inclusión estratégica de aliados y socios comerciales que le agreguen valor al negocio.

Son pasos simples y metódicos que te llevarán a obtener una imagen clara de dónde quieres llegar con tu negocio.

Además, de darte el impulso necesario para alcanzar las metas en materia de ventas y de crecimiento.

Como conclusión a estas líneas no nos queda más que decirte que valores personales como la confianza en ti mismo, la constancia y la determinación serán el impulso que necesitas para triunfar en cualquier negocio que emprendas.

Para lo demás, en Comex desde Casa tienes una plataforma de gestión para gestionar toda la operativa de las cargas de tus clientes, solo tienes que registrarte para disfrutar de nuestras ventajas.

Read More
83

Views

Share
Google+LinkedInPinterest

¿Sabes si tu cliente está preparado para exportar?

En los últimos años la idea de exportar y crecer en mercados foráneos es una constante en la mente de los empresarios y emprendedores.

El comercio internacional se ha democratizado y globalizado, lo que ha abierto ciertamente las puertas a nuevos negocios.

El crecimiento del sector exportador especialmente en América Latina ha sido indetenible, de eso no hay duda, aunque quienes han incursionado en estos nuevos mercados lo han hecho después de evaluar las posibilidades y de prepararse para ello.

Como agente de carga freelance te interesará ¿Cómo saber si tu cliente está preparado para exportar?, y así ofrecerle soluciones y orientación precisa al respecto.

En Comex desde Casa queremos darte algunas herramientas para que ayudes a tus clientes a crecer en los mercados internacionales.

¿Cómo se encuentra el mercado para exportar?

La internacionalización de las pequeñas y medianas empresas (Pymes), ha sido objeto de estudios académicos y comerciales de bastante complejidad y profundidad.

Cada vez los sectores económicos latinoamericanos tienen mayores posibilidades de entrar a los mercados más exigentes del mundo, y es allí al que muchos quieren apuntar.

Los resultados se muestran en múltiples conclusiones y publicaciones.

Pero sabemos que los empresarios son personas de acción y que estudiar a fondo estas propuestas y teorías no es parte de su proceder, allí es donde el especialista en comercio exterior es imprescindible.

Proponer un plan de internacionalización a tu cliente es una forma de mostrarle el camino y los pasos a seguir para lograr su meta de la forma más sencilla y efectiva posible.

Los siguientes párrafos están orientados a esquematizar las cosas que deben tenerse en cuenta para emprender un proceso de exportación de productos.

Estos pasos serán de gran utilidad y muy apreciados por tus clientes.

Indicadores al exportar que deben evaluarse

La decisión de lanzarse a los mercados internacionales debe obedecer a un diagnóstico integral de la propia empresa donde se evalúen aspectos técnicos, logísticos y financieros.

Algunos de los aspectos serían:

1. Posibilidades del producto en mercados foráneos

Es imprescindible estudiar las posibilidades del producto en el mercado, este debe ser interesante y competitivo, exportar requiere de gastos que van más allá de la producción.

En el precio final deben incluirse los gastos de aduana, transporte y otros.

En este punto un análisis de mercado sería importante para determinar las posibilidades reales de exportación.

2. Capacidades internas en la empresa

Una parte muy importante del proceso para internacionalizar una empresa son la comercialización y el mercadeo.

Este departamento debe estar constituido dentro de la pyme, además debe estar en engranaje con las funciones de producción.

Este departamento se encargará, entre otras cosas, de promocionar el producto, generar estrategias de ventas internacionales y tramitar permisos de marca en el extranjero.

3. Capacidad para producir en gran escala

Evaluar las posibilidades de aumentar la producción con miras a satisfacer la nueva demanda requiere que se hayan hecho estudios al interior de la empresa comprobando que puede crecer de manera sostenible.

4. Personal calificado

Saber que se cuenta con las capacidades en el personal actual o identificar las necesidades con miras a la internacionalización es un paso importante si se pretende salir de las fronteras con algún producto o servicio.

5. Logística y transporte

Este es un aspecto fundamental, la empresa y los asesores en materia de transporte y logística deberán ser confiables y responsables.

De ellos dependerá que el producto de tu cliente llegue a destino tal como se ofreció, sin retrasos ni daños a las mercancías.

En este punto donde el trabajo como agente de carga freelance al asesorar a tus clientes demuestra lo valioso de su aporte a la empresa.

Demuestra de lo que eres capaz como agente de carga freelance

Ayudar a tus clientes a identificar sus verdaderas posibilidades en el campo del comercio exterior le demostrará lo valioso que es el servicio que prestas y que eres capaz de ir más allá en la búsqueda de su beneficio.

Si el emprendedor o empresario tiene las bases claras y sólidas para tomar el camino de la internacionalización de sus productos tendrá mayores probabilidades de éxito y lo agradecerá.

Muéstrales a tus clientes todos los pasos previos y de autodiagnóstico que implica expandir las fronteras de su negocio, colabora con ellos siendo lo más específico posible en relación a los costes y gastos de trámites de aduanas, nacionalización y otros relacionados.

Participar y orientarlos en este proceso los hará dar el paso sintiéndose seguros y siempre te tendrán en mente al momento de consultar o de proyectar futuros mercados.

El conocimiento de todo el proceso de fabricación o producción de tu cliente te da la fortaleza para orientarlo en todo momento.

Una forma de involucrarte con su actividad es ayudándole a identificar sus fortalezas y debilidades en el proceso de volverse internacional.

Un proyecto al exportar en el que todos ganan

La premisa de este apoyo a tu clientela es que al expandir sus fronteras necesitarán de tus servicios.

Pero involucrarte en todo el proceso también será positivo para tu carrera y para futuras propuestas a clientes potenciales.

Saber que tu cliente está preparado para exportar es muy sencillo y juntos pueden establecerse metas más honestas y claras.

Hazle saber a tu cliente los requerimientos en el área de logística, pero no dejes de lado el resto de los procesos.

Nada sería más frustrante que preparar todo para la exportación y no poder responder a los pedidos internacionales.

Si se hace el diagnóstico previo y en función de este se toman medidas para poner todo a punto y preparar a la empresa, las posibilidades de éxito se multiplican.

Puedes ser parte del crecimiento de una empresa y como recompensa tus contrataciones también crecen.

Las pequeñas y medianas empresas han demostrado sus capacidades de adaptación y los mercados internacionales pueden ser el siguiente paso para muchas de ellas siempre y cuando se preparen adecuadamente.

Un plan de negocios puede hacer mención al crecimiento hacia mercados foráneos.

Lo deseable es que se haga todo un estudio solo para este proyecto, el autodiagnóstico de la organización además es una herramienta muy valiosa.

Si la idea de tu cliente o clientes es exportar sus productos asegúrate de mostrarles el camino correcto y apoyarlos en todo momento, sus éxitos serán los tuyos.

En Comex desde Casa te facilitamos tu gestión, a través de una plataforma puedes administrar y delegar la parte operativas de los embarques con nuestros aliados de ADS Group y tú no tendrás que invertir ni gastos en oficinas.

Si quieres ofrecer un servicio de calidad apóyate con nuestra plataforma, regístrate en nuestra página, haciendo clic aquí.

Ayuda a tu cliente a exportar con confianza

Ayudar a tus clientes a identificar sus verdaderas posibilidades en el campo del comercio exterior le demostrará lo valioso que es el servicio que prestas y que eres capaz de ir más allá en la búsqueda de su beneficio.

Si el emprendedor o empresario tiene las bases claras y sólidas para tomar el camino de la internacionalización de sus productos tendrá mayores probabilidades de éxito y lo agradecerá.

Agiliza tus actividades como agente de carga freelance con las ventajas que te ofrecemos en Comex desde Casa además que tus clientes contarán con descuentos hasta de un 30% en logística y transporte internacional.


Encuentra toda la información aquí www.comexdesdecasa.com

Read More
77

Views

Gestión empresarial para freelancer
Share
Google+LinkedInPinterest

5 Consejos de gestión empresarial para freelance

Manejar una empresa requiere de habilidades empresariales, muchos de los que se inician en proyectos freelance conocen del negocio y pueden ser expertos en la actividad comercial.

Pero la gestión empresarial abarca muchos otros aspectos que deben aprenderse. 

Lanzarse como empresario independiente y arrancar un negocio propio demuestra que ya tienes parte de las habilidades que se requieren.

Y si le agregas competencias gerenciales de seguro podrás escalar mucho más rápido como autónomo.

El resto pueden aprenderse estudiando y formándose, las claves para considerar son simples pero revisten gran importancia.

En Comex desde Casa precisamente queremos que los profesionales de comercio exterior que han dado un paso adelante como freelance, cuenten con las herramientas para conseguir el éxito.

¿Te interesa? Sigue leyendo.

¿Qué es la gestión empresarial?

El éxito de un autónomo comienza con la gestión de sus actividades como líder de su proyecto.

La gestión empresarial eficiente es clave para mejorar la competitividad, rentabilidad y la toma de decisiones, a las cuales te enfrentarás a diario.

Y más aún considerando que para muchos agentes de carga o aduanales freelance les corresponde iniciar este camino sin un equipo a su lado.

Los buenos líderes de proyectos demuestran competencias profesionales desde diferente ámbitos, tanto en los personal como profesional, entre las que destacan:

  • La disciplina.
  • El rigor.
  • Excelente capacidad de comunicación.
  • Organización.

Entre otras, siendo una de las más importantes el conocimiento de su negocio así como el de las personas que están en el medio.

A través de la gestión empresarial los profesionales que deciden llevar a cabo un proyecto freelance adquieren las habilidades de planeación, organización, relaciones y control de metas.

Para potenciar tus habilidades para trabajar de manera autónoma, te recomendamos conocer las áreas en las que necesitas poner más atención y trabajar en ellas.

Los 5 consejos esenciales para un agente de carga freelance

  1. Crea un plan de negocios, este te dará la guía desde donde estás hasta donde quieres llegar, en él se incluyen la visión y los objetivos financieros y de crecimiento.
  2. Presta atención a las finanzas, el manejo financiero de la empresa es cosa seria, las inversiones, los gastos y las proyecciones deben estudiarse detenidamente y en función de las metas es necesario una planificación financiera.
  3. Inserta tu negocio en el mundo digital, los avances tecnológicos pueden ahorrar no solo tiempo y dinero sino que también presentarán una empresa moderna ante sus clientes y colaboradores.
  4. Escucha de manera activa a todos, clientes y empleados son una fuente inagotable de retroalimentación para tu negocio y para la gestión empresarial, ellos saben que está pasando en la empresa y también que esperan de ella.
  5. Prepárate para los cambios, nada que te mantenga inmóvil crece. Los mercados cambian constantemente por lo que estar preparado para esos cambios te garantizará el crecimiento y la permanencia en el tiempo.

Un proyecto freelance sólido está cimentado sobre las bases de un sistema económico fuerte.

El crecimiento dependerá de las capacidades individuales que puedas desarrollar como profesional del comercio exterior autónomo además de la gestión empresarial.

Las habilidades gerenciales están ligadas al aprendizaje.

Si eres bueno en lo que haces también deberás ser bueno en el manejo de todas las operaciones de la empresa y en las relaciones con tus clientes, proveedores y personal.

Por ello, en nuestra plataforma en Comex desde Casa se presenta como un sistema a través de la cual todos los agentes de carga freelance pueden gestionar la operativa de las cargas de sus clientes.

Gestiona tu proyecto autónomo de manera eficiente

Muchos profesionales del comercio exterior consideran que sus conocimientos son suficientes para desarrollar un proyecto freelance y que el mismo sea rentable en poco tiempo.

Si bien tu experiencia es fundamental, sacarle provecho a la gestión empresarial te ayudará a tener una mejor proyección ante tus clientes. 

Los agentes de carga son expertos en sus tareas, pero así como otros profesionales independientes no siempre saben cómo gestionar sus recursos y sobre todo el crecimiento.

En este sentido adquirir habilidades empresariales es imprescindible.

Conocer el mercado, las herramientas financieras y la mejor manera de administrar los recursos, es vital para mantenerse en el tiempo, crear relaciones a largo plazo con sus clientes y ser exitosos.

Una manera de gestionar de manera eficiente tu proyecto freelance es apoyarte en herramientas digitales que te ayuden a optimizar procesos y darle prioridad a la búsqueda de clientes importadores o exportadores, que te permitan crecer así como darte a conocer.

En Comex desde Casa contamos con la plataforma que te lo permitirá.

Read More
80

Views

Share
Google+LinkedInPinterest

Plan de actuación comercial

Si una empresa quiere tener éxito en el comercio exterior tendrá que contar con un plan de actuación comercial robusto, te contamos todo lo que tus clientes necesitan saber en este sentido y sus ventajas.

Cuando una empresa o un particular evalúan las posibilidades de importar o exportar sus productos, es con el objetivo de aumentar su rentabilidad y ser más competitivos en los mercados.

Por más obvio que parezca lo anterior, en muchos casos los asesores, y los mismos empresarios no lo tienen tan claro.

Razones para incorporarse en comercio exterior

Seguramente, habrás oído a tus clientes decir que quieren iniciar operaciones de comercio internacional porque es un buen negocio, porque alguien más lo está haciendo o porque creen que pueden tener buenos resultados.

Si estas razones y justificaciones no tienen sustento en un plan de actuación comercial fuerte, lo más probable es que pierdan el tiempo, el dinero y mucho más.

La planificación y la preparación previa son elementos indispensables antes de decidir incursionar en los mercados internacionales, y esto hay que entenderlo y hacerlo entender previamente.

No estamos diciendo que efectivamente los mercados foráneos no representan una gran oportunidad para los pequeños, medianos y grandes empresarios, esto es una gran verdad que seguirá expandiéndose.

El comercio exterior está lleno de oportunidades y la mejor forma de aprovecharlas es contando con un plan de actuación comercial.

Este representa una herramienta muy útil y necesaria para todo aquel que esté buscando comenzar en este ramo.

Como agente de carga independiente es indispensable que conozcas algunas herramientas que servirán a apoyo a tus clientes importadores o exportadores.

Por esta razón, desde Comex desde Casa te damos algunas claves para orientarlos en la consecución de sus objetivos comerciales en el extranjero.

Todo empieza con un plan.

¿Qué es un plan de acción comercial en Comercio Exterior?

El plan de acción comercial es un documento en el establece la estrategia a seguir en los negocios internacionales.

En el mismo se reflejan las metas de la empresa en materia de ventas, para ello se establecen los pasos y las medidas que se tomarán para alcanzar esas metas.

Para que resulte útil y factible debe reflejar los objetivos a alcanzar, las estrategias de ventas y las actividades que se realizarán para cumplirlos.

Todo aquel que se plantee un plan tendrá claro de sus objetivos, hacia dónde se dirige y que espera conseguir, de esta forma no será tan fácil desviarse del camino.

Con los objetivos claros es más sencillo establecer la ruta de acción, esta también debe quedar escrita.

Con la ruta nos referimos a las acciones específicas que deberán tomarse para llegar a la meta.

Pero previamente se debe realizar una investigación de mercado al que irán dirigidos los productos.

Este paso es imprescindible para saber si hay posibilidades reales de que los productos de tu cliente sean bien recibidos.

Paso a paso hasta el éxito comercial

Gran parte del esfuerzo en el comercio exterior está en la investigación de mercados.

Por muy bueno y exitoso que sea un producto en el mercado nacional eso no es garantía de que vaya a tener la misma aceptación en los mercados internacionales.

Partiendo de esta premisa, una investigación de distintos valores culturales, tecnológicos, económicos en el país de destino determinarán las posibilidades de aceptación del mismo.

Entonces, lo primero que debes sugerir a tu cliente es que investigue a fondo el mercado al que está apuntando, esto implica más que asistir a ferias y convenciones.

El envío de muestras suele ser una estrategia valiosa en este sentido, siempre que se sepa cuáles son las normas y costos en el país de recepción para el ingreso.

Una vez que el mercado potencial está identificado y efectivamente hay interés en el producto, lo siguiente es establecer las metas de ventas, en porcentaje y con plazos para cumplirlas, las metas han de ser plausibles.

También resulta necesario incluir en los planes aspectos como los recursos, tanto humanos como financieros que estarán involucrados en el proyecto.

En este punto se incluyen los servicios especializados del asesor en comercio exterior o agente de carga freelance, que es quien se encargará de tramitar y documentar todos los procedimientos asociados  con la exportación.

Además del experto en comercio exterior los encargados de comercializar y promover el producto, así como los socios comerciales deben ser seleccionados con mucho cuidado, siempre atentos a las metas planteadas.

Las 4 razones que debes explicar a tus clientes

Un plan comercial fuerte es un gran soporte a las acciones de ventas en el extranjero.

Además de dictar el plan de acción ayuda a mantener enfocado al empresario y le dicta las pautas de acción en todo momento.

Si necesitas explicar las razones, acá te dejamos cuatro:

1. Planificar ayuda a organizar las metas y a establecer el plan de acción para conseguirlas

2. Facilita la obtención de las herramientas, fondos y recursos para llevar adelante el plan de ventas.

3. Permite conocer los distintos niveles de riesgo al tiempo que puede prepararse para afrontarlos.

4. Conocer en todo momento, los avances de las ventas internacionales, los obstáculos y las estrategias para conseguir el objetivo.

En la redacción y ejecución del plan intervienen distintas funciones de la empresa.

l papel del asesor de comercio internacional resulta indispensable, ya que es este quien conoce cómo se mueven las cosas en el mercado internacional.

Cualquier emprendedor, empresario y pyme agradecerán las orientaciones en materia de planes de ventas y estrategias comerciales cuando incursionan en un mercado que no conocen.

Llevar a tus clientes por la vía de la planificación es uno de los mejores servicios que puedes prestar.

Al planificar se dará cuenta de sus verdaderas posibilidades y de la mejor forma de alcanzar sus metas.

Al considerar la exportación como un objetivo a corto o mediano plazo de un producto.

También deben considerarse las condiciones en el país o países a los que irá la carga, con condiciones nos referimos a las arancelarias, de contratación de personal y legales.

Sin lugar a dudas, el plan de acción comercial en comercio exterior no solo dictará la forma de actuar, también prepara al empresario para definir su metas, organizar el plan de acción, conocer el mercado y tomar previsiones en materia presupuestaria.

Como agente de carga freelance puedes convertirte en el asesor de tus clientes importadores o exportadores.

Con nuestra plataforma de Comex desde Casa puedes brindarle un servicio integral de logística y transporte internacional.

Te apoyamos a construir un sólido proyecto freelance.

Read More
84

Views