Share
Google+LinkedInPinterest

Arranca con buen pie las finanzas siendo freelance

Los dos últimos años han representado un reto para todos, de forma especial ha impactado en las finanzas de los que se dedican al trabajo por cuenta propia, como los agentes de carga freelance.

Estos trabajadores se han visto enfrentados a distorsiones en la economía.

No solo de sus propios países, sino en todo el mundo, situaciones como la pandemia, la crisis en la cadena de suministros y más recientemente la guerra entre Ucrania y Rusia, han puesto a prueba las capacidades de los autónomos.

Es precisamente en estos momentos cuando las capacidades personales y el empuje que caracteriza a estos profesionales se ponen a prueba.

El manejo de las finanzas personales y de negocios requiere atención siempre, no debemos dejarlas de lado ni esperar que las cosas se pongan difíciles para atenderlas.

Las personas y empresas exitosas atienden sus finanzas tomando previsiones en los momentos duros y aprovechando los buenos.

Acá te damos algunos consejos para tener una base financiera robusta siendo agente de carga freelance.

Ser requiere de una organización financiera estricta y organizada.

A diferencia de los trabajadores dependientes estos reciben ingresos variables que deben controlar y estructurar.

El manejo financiero es un factor importante dentro de la actividad autónoma.

En Comex desde Casa te describimos algunas acciones que como trabajador dentro del comercio exterior puedes tomar para un manejo efectivo de los ingresos y egresos.

Así como las previsiones para el futuro.

Consejos de finanzas para agentes de carga freelance

Chequea tus gastos

Lleva un control estricto de los gastos.

Desde los grandes pagos mensuales como alquileres y servicios hasta los más pequeños como el aparcamiento o el café de cada mañana.

Esto te ayudará a identificar las posibles fugas de dinero que quizás no estás viendo.

En finanzas a estos gastos se les conoce como gastos hormiga.

Llevar el control de ellos puede ser de gran ayuda cuando estás decidido a disminuir gastos.

  • Presupuesta

Un presupuesto es una herramienta muy útil, determinar gastos fijos y gastos variables.

Asentarlos por escrito te ayudará a organizar los pagos y a administrar los ingresos de forma mensual.

Pero ten en cuenta, que el presupuesto pierde su utilidad si no te ajustas a él y si no está acorde con la realidad de tus finanzas, debes construirlo de forma realista y sincera.

  • Ahorra para las emergencias

No hay nada que descalabre más las finanzas que una emergencia, por esta razón al crear un fondo para atender esos eventos inesperados además de ayudarte cuando estos se presenten te dará tranquilidad.

Un fondo de emergencia debería poder cubrir al menos tres meses de tus gastos.

  • Revisa a fondo los contratos

Presta atención si tus proveedores te están ofreciendo realmente lo mejor que pueden ofrecerte.

Mejorar los beneficios de un contrato puede significar grandes ahorros u otras ventajas competitivas.

Trata de conseguir los mejores acuerdos posibles con tus proveedores y considera la posibilidad de irte con aquellos que puedan ofrecerte más por menos.

  • Reduce el tiempo en gestiones

Dedica el tiempo a lo que debes dedicarlo.

Tareas como las gestiones fiscales requieren de tiempo y esfuerzo que podrías estar dedicando al negocio.

Consigue personas capacitadas que puedan ayudarte con estos trámites, siempre a una tarifa razonable que no comprometa tu presupuesto ni tus finanzas.

  • Revisa los costos de tu negocio

Mantente atento a los gastos y costos fijos, en ocasiones con el tiempo descubres alternativas para satisfacer un servicio que resultan más económicas y rentables.

Los alquileres, por ejemplo, muchas personas se dieron cuenta que tele trabajando o llevando sus negocios desde casa se ahorraban tiempo y dinero.

Si esta es una posibilidad viable para tu negocio quizás deberías considerarla.

  • Evita las deudas

Los créditos al consumo, las tarjetas de crédito y amigos con ganas de ayudar pueden convertirse en un dolor de cabeza.

Las deudas si no son extremadamente necesarias es mejor dejarlas de lado, sobre todo cuando estás buscando ahorrar y hacer crecer tu negocio.

Ciertamente existen deudas que son un impulso a la empresa, pero esto tiene que ser visto con lupa.

  • Dale prioridad al ahorro

Destina una parte de los ingresos mensuales a un fondo de ahorro.

Asúmelo como una obligación y mantenlo en el tiempo, te sorprenderás de cuánto puede reunir en un corto tiempo.

Estos ahorros deben ser distintos a los destinados a las emergencias.

Estos consejos simples pueden hacer una gran diferencia en las finanzas personales y en las de la empresa.

Si lo haces continuamente podrás identificar los errores que puedes estar cometiendo en la administración.

Dale a las finanzas la importancia que tienen

La dinámica financiera de un agente de carga freelance requiere de mucha disciplina y organización.

Por lo general se reciben sumas importantes en un momento para después estar unos meses con ingresos mínimos o sin ingresos.

Si no se organizan los aspectos mencionados arriba se puede caer en la tentación de gastar todo lo que se recibe y no guardar para cubrir gastos los meses siguientes.

Los consejos que te hemos dado apuntan a que de manera organizada dividas los ingresos totales en porciones suficientes para cubrir los gastos de la empresa y los personales.

La mejor forma de hacerlo es estudiando el promedio de ingresos de los últimos años y en función de los gastos asignar una partida mensual de gastos, ahorro y contingencias.

Estar preparados con antelación evita caer en preocupaciones y permite pensar más claramente en las propuestas a nuestros clientes y proveedores, sin la presión de no tener flujo de caja positivo.

Si eres freelance, trabajas en el comercio exterior y te preocupa cómo hacer frente a tus compromisos financieros, tomate el tiempo para evaluar lo que te hemos dicho y toma acción para llevarlo a cabo, de esta forma podrás llevar adelante tu negocio incluso en momentos de incertidumbre y poca demanda de tus productos o servicios.

Cada día el número de trabajadores autónomos crece en el mundo y es por una razón, ser autónomo trae consigo muchas ventajas y beneficios si ya formas parte de este selecto grupo hazlo de la manera correcta. 

En Comex desde Casa apoyamos a los agentes de carga freelance al ofrecerles una plataforma de gestión en la que se evitan gastos de oficina.

Conoce las ventajas de ser parte de Comex y regístrate aquí.

81

Views

Agregar un comentario