7 Recomendaciones de finanzas para freelance
Uno de los mayores retos está asociado a las finanzas, cuando decides ser freelance.
El manejo del dinero es una asignatura que nos queda pendiente como individuos y como trabajadores dependientes y aún más cuando pretendemos emprender.
Aprender acerca de finanzas debería ser un primer paso al iniciar tu propio negocio o al independizarte como autónomo.
Los expertos coinciden en que la organización financiera es parte clave y fundamental en la creación de una empresa.
Estos desafíos parecieran multiplicarse cuando se trata de un emprendimiento personal como convertirse en trabajador autónomo.
En estos casos, la diferenciación entre las finanzas personales de las de la empresa se hace más compleja.
Trabajar como agente de carga freelance tiene innumerables ventajas y atreverse dice mucho de la confianza que puedas tener en ti mismo y en el mercado de trabajo que estés eligiendo.
Si a esto le sumas una organización financiera sólida el éxito está asegurado.
A continuación te daremos algunas recomendaciones para que la gestión de tus finanzas sea un impulso y no un obstáculo a tu crecimiento como trabajador freelance.
Se trata de consejos sencillos y útiles que seguramente con un poco de disciplina podrás poner en práctica de forma sencilla y metódica.
Recomendaciones financieras para freelance
1. Control de gastos y seguimiento del flujo de caja
Generalmente los autónomos no distinguen entre sus gastos e ingresos personales y los de la empresa.
Razón por la cual en muchas ocasiones se ven en aprietos económicos.
Llevar un registro exhaustivo de los gastos, hacer un presupuesto y apegarse a él son una de las mejores acciones para tener claro el panorama de la empresa y el personal.
2. Los gastos fijos al mínimo
Reducir los gastos mínimos al máximo es un buena forma de controlar gastos, antes de comprometerte con gastos como local, empleados y servicios costosos.
Asegúrate de generar los ingresos suficientes para poder costearlos.
Es muy fácil querer montar una oficina a tope con todo el mobiliario y los servicios, pero es más conveniente asegurarse de conseguir los clientes y el volumen de trabajo óptimo para empezar a generar gastos fijos asociados a la puesta en marcha del negocio.
3. Ponle precio a tu tiempo
Invertir la mayor cantidad de tiempo de calidad en tu negocio es la única forma de conseguir que este avance.
Al estar libre de las obligaciones de un trabajador dependiente puedes verte tentado a invertir gran parte de tu tiempo en otras cosas que no sea el negocio.
La recomendación es dedicar las horas más productivas del día a atender el negocio, buscar clientes, responder solicitudes, evaluar el mercado, son buenas formas de monetizar tu tiempo.
4. Consigue tantos clientes como puedas
Limitarse a una cantidad de clientes fija es un riesgo que no vale la pena correr.
Mientras más grande sea tu clientela menos problemas enfrentarás cuando uno de ellos decida retirarse o tenga problemas de liquidez.
Garantizarle a tu negocio diversidad de clientes le aportará además de ingresos de versatilidad en la atención a sus requerimientos.
La plataforma de Comex desde Casa te ayudará a manejar más clientes con un sistema de gestión más eficiente, conoce todo lo que puedes hacer para el manejo de las cargas de tus clientes.
5. Págate a ti mismo
Ponerte un sueldo y respetar ese pago mensual es lo único que hará que controles los egresos del negocio y que mantengas la motivación cuando las cosas se pongan difíciles.
La seguridad de un sueldo fijo que remunere el tiempo y el esfuerzo que pones cada día en tu emprendimiento no permitirá que decaigas
6. Cuidado con las deuda
Seguramente habrás tenido que pedir dinero prestado a bancos, amigos o la familia, eso está bien, pero recuerda siempre que debes honrar esos compromisos oportuna y puntualmente.
Evita caer en nuevas deudas que no puedas afrontar y con las que corras el riesgo de perder la confianza de tus financistas.
7. Fíjate metas financieras a corto y mediano plazo
Seguramente vas a visualizar tu negocio a gran escala, pero la forma más directa de llegar lejos es dando un paso a la vez.
Las pequeñas metas le darán estructura al negocio y podrás ver cómo este avanza.
Los objetivos financieros a corto plazo permiten hacer ajustes en las metas y corregir los errores que se puedan cometer en el camino, además de motivarte para seguir adelante a pesar de los obstáculos que seguramente se presentaran.
Estas recomendaciones son solo una guía para organizarte como agente de carga freelance.
Su intención es mantenerte enfocado y en el camino hacia el éxito financiero.
El éxito de las finanzas para freelance, organización y perseverancia
Nada llega por casualidad, los autónomos siguen creciendo y cada día se encuentran oportunidades para crecer y desarrollarse profesionalmente por cuenta propia.
Solo que para lograrlo, ser exitoso y mantenerse hay que partir de una organización flexible donde puedas entender cuál es tu objetivo y que cosas harás para alcanzarlo.
Nadie ha dicho que sea fácil, pero ya muchos han demostrado que sí es posible.
En Comex desde Casa tienes una plataforma de gestión que te ayudará a brindarle a tu cliente todos los servicios de la operativa de cargas. Te invitamos a ser parte de ella, regístrate.
Convertirte en autónomo y salir adelante como emprendedor está estrechamente asociado con la disciplina.
Las recomendaciones de manejo financiero que te hemos dejado son la base sobre la que se sustentará tu futuro personal y profesional.
Entonces, por qué no tomar las previsiones y poner en práctica todos aquellos consejos que puedan llevarte a tu objetivo de negocios de forma exitosa.
Los obstáculos se presentarán siempre pero si ya has tomado las previsiones estos no significarán más que un retraso o la indicación de que debes cambiar la estrategia.
Agregar un comentario
Debes iniciar sesión para comentar.